Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Alcaldesa solicita declaratoria de emergencia en La Convención

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Alrededor de 20 mil personas están aisladas. Hace tres meses su despacho declaró la emergencia por desastres naturales pero hasta el momento no reciben apoyo.

La alcaldesa de la provincia de La Convención en la región Cusco, Fedia Castro Melgarejo, pide al Ejecutivo que declare en estado de emergencia su jurisdicción, porque los recursos de su comuna son insuficientes para ayudar a más de 20 mil personas que están aisladas.

La situación más crítica se vive en las cuencas del distrito de Vilcabamba, donde la población rural es dispersa y se encuentra desabastecida. “Hemos llevado apoyo en tres oportunidades con medicamentos y alimentos, al igual que maquinarias con combustible, pero eso es insuficiente”, lamentó la autoridad municipal a través de RPP Noticias.

Añadió que pese a estos problemas el gobierno central no declara el estado de emergencia. “Nuestros recursos no son suficientes y más aún cuando sale el Decreto de Urgencia N° 012 en contraposición a la Ley de Presupuesto del 2011, donde nos limitan a gastar dinero del saldo de balance. Esto es un atropello”, cuestionó.

La burgomaestre también hizo un llamado a todos los alcaldes del Perú para solicitar que este decreto sea derogado. Asimismo señaló que hoy se reunirán con funcionarios de la PCM, aunque esperan ser recibidos por los ministros o vice ministros que son quienes toman decisiones, ya que los problemas que atraviesan son alarmantes.

Finalmente, informó que la provincia de La Convención necesita contratar a 435 profesores, motivo por el cual están solicitando al MEF que los autorice a utilizar el dinero del canon gasífero para pagar a los docentes. “Es una vergüenza que teniendo dinero no podamos gastar en ese sector”, enfatizó.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA