Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Aguinaga acusa al Gobierno de tratar de desviar la atención para que Pedro Castillo no responda por presunta corrupción

Alejandro Aguinaga, legislador de Fuerza Popular.
Alejandro Aguinaga, legislador de Fuerza Popular. | Fuente: Andina

El congresista de Fuerza Popular Alejandro Aguinaga dijo que el Ejecutivo busca utilizar el caso del indulto a Alberto Fujimori para que no se discuta sobre los presuntos actos de corrupción del Gobierno.

El parlamentario de Fuerza Popular Alejandro Aguinaga acusó este jueves al Ejecutivo de tratar de desviar la atención de los presuntos actos de corrupción en los que estaría involucrado el presidente de la República, Pedro Castillo.

En declaraciones a la prensa, el legislador expresó su indignación por el intento de las autoridades gubernamentales de poner el foco en el caso del polémico indulto a Alberto Fujimori, con el fin de evitar que el jefe del Estado responda ante las múltiples denuncias.

Alejandro Aguinaga cuestionó, además, a los parlamentarios que votaron en contra de la moción de vacancia presidencial el pasado lunes, calificándolos de "socios y cómplices" del Gobierno. A su juicio, el país clama por la destitución del mandatario "para que se enderece la economía y haya trabajo".

"Hay que preservar la salud de Fujimori, próximo a cumplir 88 años y que padece de una serie de patologías, pero la patología más grande que lo agrava y lo complica es justamente la falta autoridad en el país, la falta de hacer respetar nuestros derechos soberanos a la justicia", manifestó en referencia al pronunciamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sobre el caso Fujimori.

QUÉ DIJO LA CORTE IDH POR CASO INDULTO A FUJIMORI

En un resolución, publicada en vísperas, la Corte Interamericana de Derechos Humanos dispuso el requerimiento al Estado peruano para que, con la finalidad de garantizar el derecho a la justicia de las víctimas de los casos Barrios Altos y La Cantuta, se abstenga de ejecutar la orden del Tribunal Constitucional (TC) de liberar a Alberto Fujimori, hasta resolver un recurso planteado por los familiares de las víctimas de matanzas ocurridas durante el gobierno de Fujimori.

Además, convocó a los representantes de las víctimas, el Estado del Perú y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a una audiencia pública sobre la solicitud de medidas provisionales efectuada por los representantes, a celebrarse de manera virtual el viernes 1 de abril.


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA