Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Alerta sobre lluvias en diversas regiones del país

SENAMHI recomendó estar pendientes de las informaciones que difunden junto con los gobiernos locales y Defensa Civil para evitar accidentes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) alertó sobre de lluvias de ligera a moderada intensidad acompañadas de tormentas eléctricas y vientos fuertes en la sierra, selva sur y norte, asimismo se prevén precipitaciones sólidas en las localidades ubicadas sobre los 3,800 m. s. n. m.

 

La alerta está vigente del 9 al 11 de enero de 2009 y podrían afectar las regiones de Huancavelica, Ayacucho, Junín, Pasco, Cusco, Apurímac, Arequipa, Madre de Dios, San Martín, Amazonas, Loreto, Ucayali y Huánuco.

 

Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda identificar zonas altas seguras ante la ocurrencia de posibles inundaciones y desbordes de ríos como consecuencia de las lluvias.  Se deben establecer rutas de evacuación y zonas de refugio.


En lo posible se debe evitar transitar por zonas inundables o áreas cercanas a los ríos que hayan incrementado su caudal como consecuencia de las lluvias.


En todo momento se recomienda mantenerse alerta a las informaciones de las autoridades locales de Defensa Civil y del SENAMHI.


Es necesario tener en cuenta que las lluvias pueden ocasionar también deslizamientos y huaycos en laderas inestables. De ser posible manténgase alejado de las cuencas de los ríos y establezca sistemas de alerta temprana para casos de inundaciones.


En el caso de vientos fuertes o tormentas, es recomendable asegurar los techos y ventanas de las viviendas. En todo momento se debe mantener alejado de las estructuras debilitadas o que puedan colapsar como postes de energía eléctrica o árboles. 

 

En caso de emergencia comuníquese inmediatamente con la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad, del Gobierno Regional o la Dirección Regional del INDECI.

 

Asimismo se recomienda a la población de las zonas afectadas asegurar y reforzar los techos de calamina u otro material liviano, así como los vidrios de las ventanas para evitar daños a los ocupantes.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA