Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Alfombra roja | Niño banquero peruano estrenó película sobre su vida en París

José Adolfo Quisocala, en la alfombra roja del Gran Rex de París durante el estreno de El futuro es nuestro.
José Adolfo Quisocala, en la alfombra roja del Gran Rex de París durante el estreno de El futuro es nuestro. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Difusión

Hoy fue la Avant Premiere del documental El futuro el nuestro, donde José Adolfo Quisocala es el protagonista junto a otros niños que destacan por su labor en diferentes campos. El estreno fue en el Gran Rex de París.

Con alfombra roja incluida, hoy fue el estreno mundial de El futuro es nuestro, documental donde el principal protagonista es José Adolfo Quisocala, conocido como el niño banquero peruano.

La Avant Premiere fue en la sala del Gran Rex de París. José Adolfo, compartió su alegría por el estreno en sus redes sociales: “Por fin, alfombra roja. Llegó el día más feliz de mi vida, mi película: El futuro es nuestro, en la que cuento mi historia y la historia de otros niños que en el mundo venimos luchando por cambiar nuestro mundo, a pesar de todos los obstáculos y problemas que se nos presentan”, escribió.

El documental fue dirigido por el cineasta francés Gilles De Maistre. Cuenta la historia de niños que luchan por sus convicciones.

“Por pequeños que sean, se dan cuenta de una injusticia o una disfunción, ya sea porque lo han sufrido ellos mismos o porque lo han presenciado y han decidido actuar. Desde India hasta Perú, desde Bolivia hasta Guinea, este documental sale para conocer a estos niños que han encontrado la fuerza y el coraje para liderar sus batallas”, describe De Maistre.

Cuando José Adolfo Quisocala tenía siete años, fundó el Eco – Banco Cooperativo para Niños en Arequipa. En su banco, el reciclaje se transforma en dinero y crédito. Los pueden acceder a microcréditos y pagar con artículos que son reciclables.

Ahora José Adolfo tiene catorce años y ha recibido diferentes reconocimientos a nivel nacional e internacional.

“Gracias Dios por esta oportunidad de mostrar al mundo que los niños podemos cambiar el mundo para mejor, gracias a todos quienes creyeron en esta iniciativa y me apoyaron. También agradezco a quienes critican mis actividades, juzgándome y menospreciando mi trabajo, porque ellos me hicieron más fuerte para mostrarles lo contrario”, escribió José Adolfo.

El futuro es nuestro se podrá ver el próximo año en Perú.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA