Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP214 | INFORMES | Elecciones 2026: el perfil de los candidatos al Senado
EP 214 • 05:07

Alfonso Florez: "La planificación de nuestras ciudades no está hecha para las personas, sino para los vehículos"

Alfonso Florez:
Alfonso Florez: "La planificación de nuestras ciudades no está hecha para las personas, sino para los vehículos"

El gerente general de la fundación 'Transitemos' advirtió que Lima y otras ciudades del país no están diseñadas para satisfacer las necesidades de las personas. "Nos falta una planificación orientada en la persona, nos falta la propuesta de tener una ciudad policéntrica", apuntó.

Audios:
-

Alfonso Florez, gerente general de la fundación 'Transitemos' conversó este miércoles con RPP Noticias y señaló que la mala planificación urbana en las ciudades del país afecta la calidad de vida de las personas, por lo que es importante adoptar medidas. "La planificación de nuestras ciudades no está hecha para las personas, sino para los vehículos. Ahí empieza el problema. Nos falta una planificación orientada en la persona, nos falta la propuesta de tener una ciudad policéntrica", señaló Florez. "Para evitar los desplazamientos innecesarios en el vehículo particular y otros modos de transporte se requiere que la ciudad sea planificada de forma más ordenada y policéntrica. Es decir, que cada zona o región de la ciudad tenga todos sus servicios completos de manera que la gente no tenga que desplazarse innecesariamente a través de toda la ciudad, tal como ocurre ahora", añadió.

-

"Para lograr una ciudad para las personas necesitamos arreglar el transporte público. Cómo le puedo exigir a una persona que deje de usar su vehículo particular cuando no tiene opciones de transporte digno, eficiente y asequible. Si no arreglamos el transporte público, no le puedo pedir a la gente que camine o use su bicicleta", sostuvo el especialista.

-

¿Se están tomando medidas ante esta mala planificación urbana? "Felizmente la ATU está trabajando el plan de movilidad urbana sostenible, algo que se venía reclamando hace años. El plan ya empezó a principios de este año, la ATU ha contratado un consorcio de varias empresas con experiencia en hacerlo en otros países de América Latina", indicó Alfonso Florez.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA