Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Puedo suspender temporalmente mi servicio de telefonía, TV cable o internet? Esto es lo que debes saber

¿Puedo suspender temporalmente mi servicio de telefonía, TV cable o internet? Esto es lo que debes saber
¿Puedo suspender temporalmente mi servicio de telefonía, TV cable o internet? Esto es lo que debes saber

Tatiana Piccini, directora de Atención y Protección del Usuario del Osiptel, recordó que todo usuario tiene derecho a solicitar la suspensión temporal de su servicio, así tenga una deuda pendiente de pago.

Audios:
-

Los usuarios de telefonía fija y móvil, TV cable o internet pueden solicitar a las empresas operadoras la suspensión temporal de sus servicios sin generar cobros por dicho periodo. Así lo informó Tatiana Piccini Antón, directora de Atención y Protección del Usuario del Osiptel.

-

De acuerdo con la funcionaria, la solicitud de suspensión temporal del servicio es gratuita y puede ser aplicada por un periodo mínimo de 15 días hasta por un periodo máximo de dos meses consecutivos por año de servicio. "El trámite es completamente gratuito y durante este periodo de tiempo (de suspensión) la empresa no puede facturar los servicios. Es una salida para los usuarios que por algún motivo no pueden pagar los servicios" dijo Piccini en la secuencia 'Línea Directa'.

-

Informó, además, que la solicitud de suspensión temporal puede ser presentada a la empresa operadora por el titular del servicio. La empresa tendrá un plazo de hasta 5 días hábiles para hacerla efectiva, salvo que el abonado haya indicado que la suspensión se realice en una fecha posterior.

-

Para finalizar, la funcionaria recordó a las personas que solicitar la suspensión temporal del servicio de telecomunicaciones no es lo mismo que dar de baja el servicio. "Recordemos que la baja del servicio es cuando el usuario decide terminar un contrato. En cambio, la suspensión es por un periodo determinado de tiempo, pero luego de ese periodo se reactiva automáticamente", señaló.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA