Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Altos niveles de radiación solar ultravioleta afectan a trujillanos

Davinton Castillo
Davinton Castillo

La estación Meteorológica de la Universidad Nacional de Trujillo reporta hasta 16 unidades de radiación solar desde las 9:00 a.m. hasta las 3:00 p.m. considerándose una cifra elevada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El nivel de radiación solar ultravioleta alcanzado en Trujillo es de 16 unidades, desde las 9 de la mañana hasta las 3 de la tarde, así lo informó a RPP Noticias, el responsable de la Estación Meteorológica de la Universidad Nacional de Trujillo, Hipólito Flores.

Precisó que la entrada de los rayos UV en Trujillo se potencia con la limpieza de nuestro cielo mientras que en el ande, a mayor altura mayor radiación, por ende, más daños irreversibles de acuerdo al tiempo de exposición al sol.

El experto manifestó que el Perú es uno de los cinco países con niveles de radiación UV más altos del mundo, junto con Venezuela y Colombia debido a que la capa de ozono, cada vez se deteriora más por efectos de la contaminación ambiental.

Por su parte, José Cabrejo Paredes, Doctor en Medicina, experto en Salud Pública, explicó que la acción directa de los rayos UV causa el envejecimiento prematuro y cáncer en la piel; en los ojos acelera el aparecimiento de cataratas y produce ceguera.

Recomendó a las personas, no solo a las que van a la playa, el uso frecuente de lentes, gorras, sombreros y bloqueadores con factor de protección solar de 40 a más para niños y adultos de 50 a más, especialmente entre las 9 de la mañana y las 3 de la tarde, para ayudar a disminuir los efectos nocivos de la radiación.

Lea más noticias de la región La Libertad

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA