Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alza del precio del pollo es estacional, afirma ministro de Agricultura

Explicó que normalmente el precio del ave tiende a subir el primero del mes y en la quincena, cuando la gente recibe su sueldo, va y compra más pollo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Agricultura, Carlos Leyton Muñoz, informó que el alza del pollo que vienen observando las amas de casa es estacional y que próximamente el costo del ave tenderá a normalizarse.

"La menor pesca, generada por factores climáticos, aunado al mayor consumo de pollo por el Día del Trabajo y del Día de la Madre y a la disminución del consumo de carne, han generado un alza temporal en el precio del pollo", señaló.
 
Explicó que normalmente el precio del ave tiende a subir el primero del mes y en la quincena, cuando la gente recibe su sueldo, va y compra más pollo.

"El precio promedio del pollo durante el año pasado ha sido S/. 6. El precio máximo al consumidor final ha sido S/.7.5, que se registró en el último trimestre 2008. Hoy el pico máximo varía entre S/.7 en los lugares más caros hasta los S/. 5.5", recalcó.

Leyton Muñoz explicó además que los precios del pollo han experimentado ligeras alzas en los centros de acopio de Lima, debido al menor ritmo de crecimiento de la oferta y a la mayor demanda por un menor precio en comparación a otras carnes.

El consumo per cápita de la carne de pollo supera los 30 kilos por persona, llegando en Lima a consumirse 50 kilos per capita. La carne de cerdo promedio nacional llega a los 4.1 kilos por año, siendo uno de los más bajos de la región mientras que el consumo de carne de res es de 5.6 kilos.

"Nos encontramos frente a una situación que no será permanente. Cuando los vendedores observen que no se compra el pollo por encontrarse con precios muy altos, van a tener que rebajar los costos porque no tendrán compradores. Mientras tanto las amas de casa pueden probar otras alternativas alimenticias como la carne de cerdo o el consumo de menestras, que permitan variar una nutritiva dieta familiar", recomendó el ministro.

-ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA