Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos
EP 210 • 05:04
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17

¿Pueden vaciar tus cuentas bancarias con solo una llamada telefónica?: gerente de riesgos de la SBS responde

Óscar Basso, gerente de riesgo de la SBS, ante estafas telefónicas: "La llamada es la puerta de entrada que te va engatusando" | Fuente: RPP

Óscar Basso, gerente de riesgos de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), explicó en 'Encendidos' de RPP cómo operan los delincuentes mediante llamadas, mensajes y enlaces fraudulentos, además de brindar recomendaciones clave para protegernos en el mundo digital.

00:00 · 20:11

El gerente de riesgos de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), Óscar Basso Winfell, explicó que, aunque no es posible que una llamada por sí sola permita a los delincuentes acceder a las cuentas bancarias, esta puede ser la puerta de entrada para persuadir a la víctima

"La llamada es la puerta de entrada que te va engatusando”, afirmó en el programa de Encendidos de RPP, indicando que los estafadores suelen ser muy persuasivos en sus tácticas a través del 'phishing', una de las conocidas modalidades de estafa digital.

Basso resaltó la importancia de no brindar información personal a desconocidos y recomendó: "Siempre la regla fundamental y básica es que no hay que confiar". Además, sugirió tener precaución al recibir mensajes que ofrecen promociones o premios inusuales.

Óscar Basso, gerente de riesgo de la SBS, recomienda cómo evitar ser víctimas de estafa | Fuente: RPP

Asegurar fondos de los depositantes

Basso afirmó que la SBS busca proteger los ahorros de los depositantes cuando una entidad financiera, ya sea cooperativa o banco, pierde el capital necesario para cumplir con sus obligaciones. En tales casos, "tiene que intervenirse inmediatamente para poder repartir esos activos entre los depositantes", señaló.

Agregó que la intervención se realiza cuando se detecta que la entidad ha perdido su capacidad de respaldo. El objetivo principal es salvaguardar los fondos de los depositantes y, si es posible, buscar que la entidad sea absorbida por otra institución financiera.

Por último, recomendó a los ciudadanos ser escépticos ante comunicaciones inesperadas que soliciten información personal o financiera.

En caso de ser víctima de una estafa o tentativa, las personas pueden contactar a la SBS o a INDECOPI para presentar sus denuncias. Basso proporcionó el número 0800-10840 y el sitio web de la SBS ([www.sbs.gob.pe](https://www.sbs.gob.pe)) como puntos de contacto para quienes necesiten orientación o deseen reportar un incidente.

Te recomendamos

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Tus finanzas

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA