Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Alza en tarifa de agua será expuesta en audiencia pública en Piura

Referencial
Referencial

El estudio tarifario para el periodo 2012-2016 representará una inversión de 465 millones 625 mil soles y ayudará a mejorar el servicio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El integrante de la comisión técnica de la Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamiento (Sunass), Rogelio Rivas, informó que el Plan Maestro Optimizado del Estudio Tarifario de la EPS Grau Piura, para el periodo 2012 al 2016 que tendrá una inversión de 465 millones 625 mil soles, será expuesto en audiencia pública.

Con esta inversión se pretende mejorar el servicio de agua potable y saneamiento en las provincias de Piura, Paita, Sullana y Talara, donde se tiene previsto la instalación de 24 mil 032 conexiones domiciliarias, 19 mil 470 conexiones de alcantarillado y se prevé que 80 mil personas tendrán acceso al servicio por primera vez.

Además, se instalarán 67 mil 874 micromedidores que permitirán tener un mejor control y uso responsable del recurso. Esta información se dio a conocer de forma previa a la audiencia pública que se realizará mañana, en el local del Colegio de Contadores Públicos.

Actualmente, un promedio de 30 mil usuarios consumen de forma doméstica 17 metros cúbicos de agua, por lo cual pagan 17 soles con 13 céntimos, y con el nuevo incremento la tarifa será de 18 soles con 34 céntimos, incrementándose de forma progresiva.

Ante este anunciado incremento, algunos dirigentes han expresado su rechazo, dado a que los más afectados serán los pobladores de zonas vulnerables, cuya economía es precaria; preocupación que darán a conocer durante la audiencia pública.

Lea más noticias de la región Piura

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA