Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Amazonas: Izan a media asta banderas a cuatro años del Baguazo

RPP/ Referencial
RPP/ Referencial

En la ciudad de Bagua, los pobladores y nativos Awajún recordaron con desfiles la muerte de 23 policías y 10 civiles, así como la desaparición del mayor PNP Felipe Bazán Soles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En la ciudad de Bagua (Amazonas), la población recordó el conflicto que se hizo conocido como el ‘Baguazo’, el cual estalló el 5 de junio del 2009 y dejó como saldo 23 policías y 10 civiles fallecidos y la desaparición de un policía, el mayor PNP Felipe Bazán Soles.

Por ello, el alcalde Ferri Torres izó a media asta la bandera nacional y la de Bagua.

En la comunidad nativa de Wawas, nativos awajún disfrutaron de una olla común y evitaron el ingreso de los políticos, manifestó el presidente de rondas nativas, José Lirio Hintash.

En tanto, la tumba del líder indígena juvenil Felipe Sabio César, quien murió el 5 de junio por una bala perdida frente al hospital de Bagua, fue cubierto de ramos florales.

En la capital del distrito de Imaza, Chiriaco, se desarrolla un desfile con participación de agrupaciones apus y pobladores en general.

De igual manera, en puerto Imacita, en el río Marañón, se realiza un desfile con pancartas con la presencia del congresista awajún, Eduardo Nayap.

En tanto, colonos residentes dejan sus velas prendidas junto a las 23 cruces de los policías que fueron muertos por nativos en las montañas de Kusú, frente a la estación N° 6 de la compañía Petroperú.

Lea más noticias de la región Amazonas

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA