Buscar

Amazonas: nativos awajún dejarán de trabajar para minería ilegal

Referencial/RPP
Referencial/RPP

Tras una visita del congresista Eduardo Nayap, los nativos decidieron dejar de trabajar en la actividad ilegal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Nativos de la etnia awajún, de las comunidades de Chipe y San Mateo, ubicadas a orillas del río Marañón, en el distrito de Imaza (región Amazonas), decidieron por unanimidad dejar de trabajar para la minería ilegal.

Esta decisión fue tomada luego de la visita del congresista de la República, Eduardo Nayap, oriundo de esa zona selvática, quien se reunión por más de seis horas con los nativos.

El congresista les explicó que hace poco se usaron 18 kilos de mercurio en esta actividad, contaminando el río Marañón. Además les dijo que los peces de la cuenca crecen deformes y hay peligros para la salud de los awajún.

Informó también que la minería ilegal ubicada en la comunidad de San Mateo ha sido advertida con un ultimátum para que deje de operar.

Lea más noticias de la región Amazonas

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA