Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué es el índice de Redondez Corporal, y en qué se diferencia del índice de Masa Corporal para estudiar la obesidad?
EP 392 • 09:02
El comentario económico del día
El Consejo Fiscal y la importancia de un buen manejo de la política fiscal
EP 316 • 03:48
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40

Amazonas: refieren que hacen falta recursos médicos en la región

RPP/Referencial
RPP/Referencial

Muchos de los médicos se encuentran durante un corto plazo en esta región para luego buscar mejores oportunidades en otras regiones.

La realidad en la salud en las regiones continúa conociéndose, y en esta oportunidad tocó conocer la que afronta la región Amazonas; por ello RPP Noticias se comunicó con el director ejecutivo de salud de Amazonas, Carlos Díaz Ledesma, quien expuso algunos detalles con respecto a este tema.

Manifestó que entre los problemas que más afectan a la región y al sector Salud, es lo urgente que es contar con recursos humanos, tema que es un problema nacional, y a pesar que se gestiona permanentemente, muchos médicos optan por encontrarse un tiempo y luego buscar otras opciones en la zona costeña u otras regiones en busca de mejores remuneraciones y donde haya distancias cortas.

Entre algunas de las deficiencias expuso que en la región existen unos 145 médicos de los 308 que son necesarios, del mismo modo hay unos 189 enfermeras de las 345 que son necesarias para la atención.

Expuso también que muchas de las comunidades se encuentran en zonas muy alejadas, tanto en áreas rurales como selváticas que dificultan se trasladan desde muy lejos, incluso demorando desde un día a dos como máximo y como mínimo entre 10 a 8 horas hacia el establecimiento de salud.

Finalmente se refirió que lo más necesario es fortalecer el primer nivel de atención con médicos de atención primaria, o generales y los otros profesionales porque es lo que más necesita la población.

Lea más noticias de la región Amazonas

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA