Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Amazonía peruana celebra la tradicional Fiesta de San Juan

Solo en la provincia de Lamas (región San Martín), sacrificaron cerca de 18 mil gallinas para la preparación del tradicional Juane.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Amazonía peruana ya vive el día central de la tradicional Fiesta de San Juan, ocasión en la que los habitantes de esta parte del país se reúnen y comparten las celebraciones.

Desde ayer, en la ciudad de Iquitos (región Loreto) se viven las celebraciones con la preparación del tradicional 'Juane', el cual viene acompañado por la conocida chicha de maíz, las cuales son preparadas en los hogares.

Hoy día central, las familias se dirigen al distrito populoso de San Juan Bautista, donde en la céntrica Plaza de Armas comerán este conocido plato acompañado de muestras musicales.

La provincia de Lamas (región San Martín) no es ajena a estas celebraciones, pues gran número de familias lamistas han salido de sus casas para visitar las zonas aledañas donde pasan los ríos y quebradas.

En esta provincia se tiene conocimiento que las amas de casa sacrificaron cerca de 18 mil gallinas y se ha preparado aproximadamente 288 mil kilos de arroz, lo que representan un total de 72 mil juanes para el consumo de los habitantes.

También en San Martín, en la provincia de Moyobamba, se vive desde las primeras horas el jolgorio y algarabía de las fiestas de San Juan, donde danzarines de diferentes barrios empiezan a recorrer las principales calles,

La población ya se dirige a los baños termales de San Mateo para realizar el tradicional baño espiritualy recibir las buenas vibras, salud, dinero y también amor, según manifiestan los mismos habitantes.

Por otro lado, en la ciudad de Pucallpa (región Ucayali), los pobladores ya se encuentran en la laguna de Yarinacochas, donde realizarán actividades en homenaje al patrón de estas fiestas consumiendo no solo el 'Juane', sino sus tradicionales refrescos naturales.

Cabe indicar que en este sector y en el marco de estas fiestas, se ha dotado cerca de 450 efectivos policiales que custodiarán la seguridad, asimismo se anunció mediante un decreto que por estas festividades, mañana jueves 25 ha sido decretado como feriado no laborable.

Lea más noticias en la sección Perú

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA