Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Amnistía Internacional pide a Perú despenalizar el aborto

Amnistía Internacional pide a Perú despenalizar el aborto
Amnistía Internacional pide a Perú despenalizar el aborto | Fuente: AFP

Mediante un comunicado, Amnistía Internacional mostró su preocupación por el hecho de que en el Congreso se estén estudiando proyectos de ley para restringir el derecho a un aborto seguro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Amnistía Internacional (AI) reclamó este martes a las autoridades peruanas que despenalicen el aborto en Perú, deroguen todas las normas que lo criminalizan y rechacen las iniciativas que pretenden obstaculizar aún más el derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos.

A través de un comunicado publicado un día antes del Día de Acción Global por un Aborto Legal, Seguro y Gratuito, AI mostró su preocupación por el hecho de que en el Congreso se estén estudiando proyectos de ley para restringir el derecho a un aborto seguro.

A su juicio, los legisladores deberían promover normas para "garantizar un aborto seguro, a través de servicios de salud reproductiva universales, accesibles y oportunos, y una educación con enfoque de género, que asegure el derecho a la educación sexual integral".

Desde 1924, la ley del aborto en Perú se mantiene intacta y solo se permite llevarlo a cabo cuando la salud o la vida de la mujer se encuentran en riesgo inminente por la continuación del embarazo.

Por tanto, se sigue penalizando el aborto en caso de malformaciones congénitas o por violencia sexual, una causal "urgente" de incorporar en un país en donde una de cada cinco niñas menores de 15 años ha sufrido violencia sexual, según el último informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Aborto terapéutico

No obstante, AI recordó que, "si bien en Perú, el aborto terapéutico es legal cuando es el único medio para salvar la vida de la gestante o evitar un mal grave y permanente en su salud, este derecho sigue siendo otorgado a discreción y está seriamente limitado por consideraciones religiosas, morales y temor a represalias, entre otros factores".

"El aborto es un derecho humano, es indispensable proteger la autonomía de nuestros cuerpos y nuestra dignidad, como parte del ejercicio de nuestros derechos sexuales y reproductivos", sostuvo la coordinadora de campañas de Amnistía Internacional Perú, María Paz de la Cruz.

Al respecto, reclamó que se regule "el acceso al aborto como cualquier otro servicio de atención médica, para evitar prácticas inseguras que en tantos casos cuestan la vida".

AI recordó en su comunicado que, según cifras oficiales, un total de 1.435 niñas menores de 14 años se convirtieron en madres en Perú en 2021, siete de ellas menores de 10 años, pese a que han sido víctimas de violencia sexual y el embarazo "supone un grave riesgo para sus vidas".

Finalmente, la activista de AI Perú Alana Viera aseguró que el país no puede "seguir de espaldas al grave problema de salud pública y de derechos humanos que supone que miles de mujeres aborten en la clandestinidad y en condiciones muy precarias, situación que se agrava en grupos de personas en condiciones de pobreza y extrema pobreza".

(Con información de EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA