Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

ANA urge ´gran plan de limpieza´ de cauces de ríos a nivel nacional

RPP / Video: RPP TV
RPP / Video: RPP TV

Óscar Vargas, de la Autoridad Nacional del Agua, recordó que para la ejecución de estas obras de prevención se necesita un monto total aproximado de inversión de S/. 786´059,373.00.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) urgió la necesidad de un “gran plan de limpieza” de los cauces de los ríos a nivel nacional, además de una inversión en labores de prevención que eviten los estragos de eventuales inundaciones a consecuencia de desbordes.

El ingeniero Óscar Vargas, especialista de la Dirección de Proyectos Hidráulicos de la ANA, recordó así que mediante la última evaluación e inspección técnica realizada por la institución, se logró identificar que 137 ríos del Perú requieren la ejecución de 868 obras de defensas ribereñas y limpieza de cauces.

"Se tiene que hacer un gran plan de limpieza de cauces a nivel nacional, donde deben estar incluidos todos los sectores, gobierno local, regional, nacional y las empresas cercanas al tema del agua", aseveró en entrevista con RPP Noticias. 

Remarcó que para la ejecución de estas obras de prevención se necesita un monto total aproximado de inversión de S/. 786’059,373.00.

El funcionario anotó que sí se puede derivar dinero del canon para disponer de esta importante suma de dinero.

Dijo que si bien una de las principales trabas es la "predisposición" de las autoridades, sostuvo que ante la advertencia de que una zona es vulnerable, la Ley del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) "sí dice que los gobiernos regionales y locales tienen que priorizar recursos para el tema de prevención".

"Si valorizo todo que lo que invierto, esto protegería 16 veces lo que se estaría invirtiendo en el tema...invierto un sol y gano 16, por eso la prevención tiene que estar en todos los niveles”, subrayó.

¿Dónde están los mayores problemas?

Según el estudio técnico del ANA, Tumbes es la región que presenta mayores problemas de vulnerabilidad en dos de sus principales ríos por lo que necesita una inversión de S/. 193’869,610 para ejecutar 36 obras de prevención de defensas ribereñas.

En segundo lugar figura la región Ica que necesita invertir S/. 94’522,736 en 137 obras de prevención en 11 ríos, luego esta Lambayeque con una inversión de S/. 74’817,945 para ejecutar 56 obras y en cuarto termino se ubica Lima que necesita S/. 65’295,326 para la desarrollar de 155 obras en 10 ríos.

Al respecto, Óscar Vargas, representante del ANA, dijo que toda esa información ya la tiene en su poder la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). "Estamos articulando con todas las instituciones porque este no es un trabajo de uno solo", concluyó.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA