Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

DANA Oriana se aproxima al Perú: fenómeno azotará varias regiones con precipitaciones y vientos intensos

La DANA Oriana golpeará varias regiones de la sierra peruana.
La DANA Oriana golpeará varias regiones de la sierra peruana. | Fuente: Andina

El Senamhi advirtió que esta anomalía climatológica llegará a nuestro territorio el próximo sábado 16 de agosto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A estar preparados. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advirtió que el sistema de baja presión conocido como Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), denominada ‘Oriana’, se aproxima a nuestro territorio.

En un comunicado, el organismo indicó que este fenómeno climático azotará varias regiones del país con precipitaciones (lluvia, granizo, nieve) y vientos intensos, con velocidades próximas a los 50 kilómetros por hora.

El Senamhi detalló que la DANA Oriana se presentará desde el próximo sábado hasta el lunes, 18 de agosto, en la sierra norte y sierra sur. 

“Esta DANA se desarrollará sobre el océano Pacífico y su proximidad al territorio nacional originará precipitaciones (lluvia, granizo, nieve) en la sierra centro y sur. Nieve principalmente en localidades sobre los 4000 m s. n. m.; así como, lluvias y granizo acompañados de descargas eléctricas en zonas por encima de los 2600 m.s.n.m.”, indicó el ente estatal.

En tanto, en la costa centro y sur del país, esta anomalía climatológica generará “un mayor brillo solar y el incremento de las temperaturas diurnas, aunque no se descarta la presencia de nubosidad, especialmente hacia la madrugada y las primeras horas de la mañana”.

¿Qué es la DANA?

El subdirector de Predicción Meteorológica del Senamhi, Nelson Quispe, explicó que la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) es un sistema atmosférico de niveles altos, es decir, de los 5 000 metros sobre el nivel del mar hasta aproximadamente los 12 000 metros.

“Es una burbuja de aire muy grande que se extiende a lo largo del Pacífico Sur y esta paulatinamente va ingresando a latitudes tropicales. Al ingresar a la zona tropical, ya que está constituido por una masa de aire muy fría, esta logra enfriar todo lo que va encontrando a su paso”, indicó.

“Cuando llega a las zonas de la parte sur del Perú, donde ingresa aire un poco más cálido y húmedo, por cierto, interactúan estos dos. Por ello, genera algunas precipitaciones sólidas, especialmente nevadas, en las zonas altoandinas, en las zonas por encima de los 3 800 metros sobre el nivel del mar. Estas precipitaciones sólidas pueden extenderse incluso hasta la parte de la sierra central de Perú”, añadió.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA