Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Anahí Durand: “Tenemos un compromiso de terminar con cualquier forma de discriminación”

"Tenemos una tarea muy grande por delante", señaló la ministra. | Fuente: Facebook

La ministra de la Mujer respondió a los cuestionamientos de los congresistas con respecto a su sector.

Esta mañana, durante la intervención de los miembros del gabinete ministerial en el Parlamento, la titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Anahí Durand, señaló que su sector trabajará por la no discriminación de las personas LGTBIQ+.

“Tenemos lineamientos para la atención de personas LGTBI. Tenemos un compromiso de terminar con cualquier forma de discriminación. Lo trabajamos con el ministerio de justicia en el marco del plan nacional de recursos humanos”, señaló.

Asimismo, la ministra felicitó que las preocupaciones de género hayan estado más presentes durante las intervenciones de los congresistas de la República.

“Esto nos permite trabajar en conjunto. Somos la mitad del mundo pero no tenemos la mitad del poder. Compartimos la preocupación por la falta de paridad en este gabinete y seguiremos una política nacional de igualdad de género”, aseguró y agregó que la discriminación estructural afecta a las mujeres más empobrecidas de las zonas rurales.

ORFANDAD

La ministra también se pronunció con respecto a los niños que han quedado huérfanos a causa de la pandemia de la COVID-19. Durand señaló que se creará un registro nacional de orfandad, con el objetivo de que se pueda brindar un acompañamiento integral psicológico y permanente.

“Estamos construyendo un modelo de acompañamiento que permita dar distintos servicios. Es una pérdida que tiene que tener una atención integral”, acotó.

NUESTROS PODCAST

90% de pacientes en UCI no tenían ninguna vacuna - Espacio Vital

La Sociedad Peruana de Medicina Intensiva (SOPEMI) advirtió que el 90% de las personas que llegan a UCI por coronavirus no habían recibido ninguna dosis de la vacuna contra la Covid-19. El Dr. Elmer Huerta nos brinda más detalles y explica por qué es tan importante ser vacunados.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA