Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59

Ancash: Cinco comuneros heridos tras enfrentarse a la Policía Nacional

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Comuneros de Recuay acatan un paro de 24 horas y mantienen tomada la carretera Pativilca-Huaraz en rechazo a la concesión otorgada a la minera Centauro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unos cinco comuneros de la provincia de Recuay (Ancash) resultaron heridos, dos de ellos con impacto de bala, durante un enfrentamiento con agentes de la Policía Nacional a la altura del kilómetro 167 de la vía Pativilca-Huaraz, en el marco de un paro preventivo de 24 horas en rechazo a la concesión otorgada a la minera Centauro.

Se trata de Máximo Pinto Castillo, Néstor Espinoza Domínguez, Edgard Benites Minaya, Gilber Vergara Pérez y Muñante Cadillo Vergara.

Los dos últimos fueron evacuados al Hospital de Huaraz debido a que presentan heridas de bala, mientras que los demás son atendidos en el nosocomio de Recuay por golpes con objetos contundentes.

Los campesinos de las localidades de Catac, San Miguel y Virgen del Rosario cerraron el kilómetro 167 para rechazar la concesión de más de 800 hectáreas de terreno de la comunidad de Huambo a la minera Chancadora Centauro.

La medida provocó que varios vehículos quedaran varados en ambos extremos de la vía, por lo que las fuerzas del orden utilizaron la fuerza para desbloquear la carretera, produciéndose un violento enfrentamiento.

Los comuneros responsabilizan de esta situación a la Dirección Regional de Energía y Minas por autorizar el funcionamiento de la minera Centauro, la cual, según dijeron, contaminará la laguna de Conococha, considerada una fuente de vida.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA