Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Áncash: costo de la corrupción asciende a 200 millones de soles

Carmen Huam
Carmen Huam

El contralor general de la República, Fuad Khoury, dijo que Áncash es una de las regiones que registra el mayor porcentaje de casos puestos al descubierto en materia de corrupción.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El perjuicio económico que habría provocado la corrupción en la región Áncash durante el periodo 2009- julio 2015 sería de 200 millones de soles, así los estimó el contralor general de la República, Fuad Khoury Zarzar, en la inauguración de la Oficina Regional de Control (ORC) de Nuevo Chimbote.

Dijo que Áncash es una de las regiones que registra el mayor porcentaje de casos puestos al descubierto en materia de corrupción y detalló que la Contraloría emitió 7 mil 391 informes de control tras las auditorias que ha realizado en esta parte del país.

Asimismo, Khoury expresó que 340 funcionarios han sido denunciados en materia penal y mil 770 en materia administrativa. Además se han bloqueado cinco cuentas bancarias; tres pertenecientes al Gobierno Regional de Áncash y dos a las municipalidades de la provincia de Huari.

De otro lado, el contralor calificó como un atrevimiento ilegal que hasta el momento el gobernador regional Waldo Ríos no haya restituido la capacidad operativa del Órgano de Control Institucional (OCI) en la institución gubernamental.

"Espero que en cien días cumplido con contratar a los nueve profesionales de realizar esta labor de control, de lo contrario actuaremos por la vía legal", advirtió Fuad Khoury, añadiendo que este hecho demuestra que no se quiere realizar una gestión transparente.

Lea más noticias de la región Áncash

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA