Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Áncash: Defensa Civil cuantificó los daños registrados en Socosbamba

Cortes
Cortes

Hasta el momento se han reportado 348 pobladores afectados, 87 viviendas con enormes rajaduras y el colapso de los servicios básicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Comité de Defensa Civil del Gobierno Regional de Áncash cuantificó los daños registrados en el caserío de Socosbamba, ubicado en el distrito de Piscobamba, provincia ancashina de Mariscal Luzuriaga, donde se ha reactivado una falla geológica y la tierra sigue abriéndose.

El subgerente de Defensa Civil, Carlos Paredes, informó que hasta el momento se han reportado 348 pobladores afectados, 87 viviendas con enormes rajaduras, y tres hectáreas de terrenos de cultivo dañadas.

Asimismo, tres kilómetros de carretera afectados en 51 tramos, 500 metros de las vías destruidas, un colegio y un centro de salud inhabitables, así como el colapso de los servicios básicos.

Paredes dijo que lo ocurrido en Socosbamba ha rebasado la capacidad de respuesta de la Municipalidad Provincial de Mariscal Luzuriada y del Gobierno Regional de Áncash, por lo que están haciendo las gesitones para que el Gobierno Central lo declare en estado de emergencia y así pueda enviar ayuda.

Precisó que Defensa Civil ha llevado calaminas y enseres a los afectados, pero no es suficiente, pues necesitan alimentos no perecibles, ropa y carpas para que no sigan a la intemperie. Añadió que mientras tanto la comuna está facilitándoles productos para la olla común.

Lea más noticias de la región Áncash

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA