Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Áncash: familias de Socosbamba en emergencia por fallas geológicas

Facebook
Facebook

El fenómeno ha provocado enormes rajaduras en las paredes de los colegios, instituciones públicas y viviendas, así como profundas grietas en terrenos de cultivo y carreteras de acceso.

Cortesía: Jony Olórtegui
Cortesía: Jony Olórtegui
Cortesía: Jony Olórtegui
Cortesía: Jony Olórtegui
Cortesía: Jony Olórtegui
Cortesía: Jony Olórtegui
Cortesía: Jony Olórtegui
Cortesía: Jony Olórtegui
Cortesía: Jony Olórtegui
Cortesía: Jony Olórtegui
Cortesía: Jony Olórtegui
Cortesía: Jony Olórtegui

En estado de emergencia se encuentran unas tres mil familias del caserío de Socosbamba, en la provincia ancashina de Mariscal Luzuriaga, debido a fallas geológicas que se presentan en el lugar de manera consecutiva.

El fenómeno ha provocado enormes rajaduras en las paredes de los colegios, instituciones públicas y viviendas de adobe, así como profundas grietas en los terrenos de cultivo y carreteras de acceso al pueblo, el mismo que se encuentra aislado y sin servicios básicos.

Carlos Vega, habitante del caserío, manifestó que las hendiduras tienen más de 80 centímetros de profundidad y mencionó que hace 40 años ocurrió un fenómeno similar que alarmó a la población porque la tierra se partió en dos.

Por su parte, el alcalde de la provincia de Mariscal Luzuriaga, Gonzalo Domínguez Adrián, informó que la población ha sido reubicada a una zona más segura y que las clases se han suspendido porque los colegios están en condiciones inhabitables.

Refirió que conjuntamente con las autoridades de la provincia han acudido al Gobierno Regional de Áncash, en la ciudad de Huaraz, para solicitar ayuda humanitaria a fin de poder atender las necesidades de los habitantes de Socosbamba.

La autoridad edil anunció que viajarán esta noche a la ciudad de Lima con la finalidad de solicitar el envío de un geólogo y de un ingeniero ambiental para que evalúe lo que está ocurriendo en el caserío.

"Es una situación muy preocupante y necesitamos ayuda. Las cosas podrían empeorar", sostuvo el burgomaestre.

Lea más noticias de la región Áncash

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA