Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Áncash: Jaulas flotantes para la crianza de truchas en Rapayán

Referencial
Referencial

Las jaulas están ubicadas en las lagunas de Ishincocha y Lliwancocha y en ellas se encuentran los alevinos, debidamente selecionados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La crianza de truchas se ha convertido en una actividad muy importante en diferentes provincias de la región Áncash, no solo porque dinamiza la economía de los pueblos, sino que además constituye una fuente altamente nutritiva para su alimentación.

Es así que en el distrito de Rapayán, provincia de Huari, los responsables de la crianza de truchas se han proyectado alcanzar una producción de 18 toneladas de esta especie en el presente año, para lo cual han instalado jaulas flotantes en las lagunas de Ishincocha y Lliwancocha.

Keny Sánchez Vásquez, regidor de la Municipalidad Distrital de Rapayán, responsable de este proyecto, explica que las jaulas son como cilindros de plástico vestidos con mallas, maderas y tablas.

Refirió que en ellas son criados los alevinos debidamente seleccionados en cabezas, medios, pequeños y colas.

A ellos se suma la sala de ovas ubicada en Cachipampa, donde existen aproximadamente 100 mil unidades, que en la actualidad son traídos de los Estados Unidos, señala el concejal.

Antes los conseguíamos en Huaraz y Catac, pero ahora gracias al contacto que tenemos con el Ministerio de la Producción obtenemos ovas del extranjero y nuestra producción ha mejorado, expresa Sánchez.

Indica, además, que la finalidad es abastecer al mercado local, provincial y regional con truchas, para contribuir con la buena alimentación de los niños y añadió que en el futuro esperan exportar esta especie, a fin de mejorar la economía del distrito.

El kilo de trucha en los mercados de Rapayán se vende entre 15 y 18 soles.

Lea más noticias de la región Áncash

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA