Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Áncash: La danza de Los Negritos de Huayán para el Niño Dios

Internet/picasaweb.google.com
Internet/picasaweb.google.com

La fiesta de Navidad se celebra del 23 al 30 de diciembre con la danza de Los Negritos de Huayán, considerado Patrimonio Cultural de la Nación desde el año 2009.

Si hay un lugar donde el nacimiento del Niño Dios se celebra así como se dice de rompe y raja, con música, danzas, coreografías, recreaciones artíticas y mucha algarabía, es en el distrito de Huayán, ubicado en la provincia ancashina de Huarmey o también conocida como La Ciudad de la Cordialidad.

El barrio de arriba y el barrio de abajo

La fiesta se realiza del  23 al 30 de diciembre. Durante la celebración, los bailarines de Huayán, divididos en el barrio de arriba y el barrio de abajo se enfrentan presentando sus mejores números artísticos, claro, principalmente, la danza de los negritos de huayán, integrada por 30 bailarines.

Cada uno de los grupos es acompañado por una popular orquesta, que a ritmo de trompetas, violines, bombos y platillos hacen moverse hasta al más tieso. La euforia crece conforme pasan los minutos e involucra a niños y adultos, quienes acompañan a los bailarines en su recorrido por las calles del distrito. Cada una de las orquestas cobra entre S/.17 mil y S/.20 mil.

Pero también hay un momento para la procesión del Niño Dios, a quien se le rinde homenaje con las mejores expresiones costumbrista de un pueblo creyente, que cada año sale a las calles con un incomparable fervor religioso.

La historia de la danza de Los Negritos de Huayán

El profesor Nilo Berrocal Carranza, oriundo de Huayán, nos cuenta que la danza de los negritos de Huayán celebra el grito de libertad de los hombres y mujeres de raza negra que a fines del siglo XVIII fueron traídos por los españoles al Perú para trabajar en las haciendas como esclavos.

Detalla que los danzarines llevan una máscara de negrito y visten sus mejores ternos acompañados de dos bandas de pana revestidas de monedas de plata, cada una de las cuales pesa aproximadamente diez kilos.

Además, usan sobreros decorados con guirnaldas y colillas de cintas de colores, y llevan en sus manos una campanilla en miniatura para hacer ruido durante el desplazamiento que realizan acompañados de un joven que representa a un viejito, quien imparte órdenes, añade.

Los Negritos de Huayán, Patrimonio Cultural de la Nación

La Danza de los Negritos de Huayán fue considerada Patrimonio Cultural de la Nación en el año 2009 y según Berrocal su historia, la esencia de la  danza, su coreografía y sobretodo su antigüedad de más de 100 años, le valieron este importante título que ha llenado de orgullo a todos los huarmeyanos.

Se dice que cada bailarín  de los negritos de Huayán debe cumplir su compromiso de danzar durante 20 años y al retirase debe dejar a un sucesor, caso contrario, existe la creencia de que puede ser un mal presagio para el artista.

“Es imposible que la danza de Los Negritos de Huayán muera porque está en las raíces de nuestro pueblo y forma parte de su incomparable historia”, refiere orgulloso, el profesor Nilo Berrocal.

Por: Yanet Reyes

Lea más noticias de la región Áncash

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA