Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Áncash no quiere exploración minera y exige presencia de ministros

Alcalde electo de Huaraz dijo en RPP Noticias que pese al ´no´ a la exploración de Chancadora Centauro, exigen la presencia del ministro de Energía y Minas porque la ´toma de decisiones corresponde al gobierno central´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Vladimir Meza, alcalde electo de Huaraz, afirmó que el pueblo ancashino no quiere que se realice la exploración minera a cargo de la empresa Chancadora Centauro por ser "inviable".

"(El proyecto) Es inviable...no (debe hacerse) porque sería catastrófico", dijo en los estudios de RPP Noticias.

Pesa a que la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM) ha dicho que los puntos de exploración del "Proyecto Huambo" se encuentran alejados de las zonas protegidas ambientalmente.

El funcionario edil electo sostuvo que sí hay afectación en el parque Huascarán que se halla a 500 metros de la actividad de la minera, mientras que la laguna de Conococha está a 300 metros, quedando en peligro los ríos que son alimentados por este afluente.

Sostuvo que pese a que en Áncash la resolución es el "no" a la exploración de Chancadora Centauro, demandan la presencia de los ministros de Energía y Minas, Pedro Sánchez; y del Ambiente, Antonio Brack, porque la "toma de decisiones corresponde al gobierno central".

"Nada les va a pasar...yo no sé por qué tienen miedo", afirmó.

Cabe precisar que en rechazo a las actividades del ‘Proyecto Huambo’ se suscitaron protestas y paralizaciones de carreteras en Huaraz, que han dejado al menos doce personas heridas.






Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA