Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Áncash: Realizan marcha por la paz en apoyo a italianos extorsionados

Referencial/Randy Mendoza
Referencial/Randy Mendoza

Autoridades y organizaciones de la provincia de Carlos Fermín Fitzcarral salieron a las calles para rechazar los actos delincuenciales que se han incrementado en esta zona.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Autoridades y organizaciones sociales de la provincia ancashina de Carlos Fermín Fitzcarral realizaron una marcha por la paz en apoyo a los voluntarios italianos de la operación Mato Grosso, quienes son amenazados por extorsionadores.

Los manifestantes se desplazaron por las principales calles del distrito de San Luis, capital de la provincia, y exigieron a la Policía Nacional y a la Fiscalía un trabajo más efectivo contra la delincuencia que se ha incrementado en esta zona.

Según el encargado de la Cooperativa Don Bosco en San Luis, Teodoro Silva Aranda, hasta la fecha los italianos han recibido 8 cartas anónimas, donde delincuentes les exigen el pago de fuertes sumas de dinero para no atentar contra su vida.

Refirió que por esta razón los voluntarios que trabajan en la operación Mato Grosso, que dirige el padre Hugo de Censi, se han refugiado en la ciudad de Lima, como medida de seguridad.

Por su parte, Enrique Portella, encargado de otra cooperativa contó que uno de los casos más resaltantes es el de la italiana Ericka Pellaroli, a quien los extorsionadores le han pedido que abandone sus labores, de lo contrario atentarán contra su hija adoptiva, expresó.

Lea más noticias de la región Áncash

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA