Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Áncash recibió 3,909 millones de soles por canon en los últimos 5 años

Referencial
Referencial

Según lo informó la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía, Áncash fue la región que obtuvo más recursos económicos entre el 2011 y el 2015.

Entre el 2011 y el 2015 Áncash percibió S/. 3,909 millones de soles por canon minero, siendo la región que obtuvo más recursos producto del desarrollo económico de la minería fomal en el perú en el referido quinquenio, según lo informó la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía.

En el marco de la 32 Convención Minera, el presidente de la referida organización, Carlos Gálvez Pinillos, informó que en este periodo los gobiernos regionales, provinciales y locales han recibido S/. 18,337 millones de soles por concepto de canon minero, entre ellos cinco regiones del sur del país.

Citó por ejemplo que Arequipa percibió S/. 2,630 millones, Moquegua S/. 1,498 millones, Tacna S/. 1,371 millones, Puno S/. 1,144 millones y Cusco S/. 800 millones.

Asimismo, mencionó que en los últimos cinco años, la región que obtuvo mayores recursos económicos fue Áncash con más de 3 mil millones de soles.

Gálvez indicó que en el presente año como resultado del ejercicio fiscal del 2014 el gobierno central entregó S/. 2,260 millones por concepto de canon minero a los municipio y regiones del país. Sostuvo que esta cifra representa una caída de 24% con relación a lo distribuido el año pasado que ascendió a S/. 2,978 millones de soles.

En este sentido, invocó a los gobierno regionales y municipales a efectuar una inversión eficiente de los recursos del canon y priorizar la ejecución de obras de infraestructura básica como agua potable, alcantarillado y electrificacion; así como en salud y educación.

Lea más noticias de la región Áncash

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA