Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Anciana de Huancavelica recibe su primer DNI a los 115 años

Foto: Andina
Foto: Andina

´Mamá Margarita´, nacida el 15 de abril de 1894, solo habla quechua y estaba indocumentada, no tenía si quiera partida de nacimiento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Margarita Torres, una anciana peruana de 115 años, recibió su Documento Nacional de Identidad (DNI) en su humilde vivienda ubicada en el centro poblado de Vista Alegre, distrito de Anta, provincia de Acobamba en Huancavelica.

"Mamá Margarita", nacida el 15 de abril de 1894, solo habla quechua y estaba indocumentada, no tenía si quiera partida de nacimiento, por lo que los registradores itinerantes del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) le tramitaron, gratuitamente, la partida y el DNI, refiere la agencia Andina.

Por lo tanto, este es su primer DNI y espera votar en los próximos comicios municipales y regionales que se celebrarán en su país en 2010.

En la zona se han tramitado 6.500 documentos nacionales de identidad que forman parte de las metas propuestas en el Plan Nacional de Restitución de la Identidad y Apoyo Social que es eliminar la indocumentación en el país.

Hasta la fecha Reniec ha entregado a nivel nacional cinco millones de documentos de identidad gratuitos a peruanos en situación de vulnerabilidad, principalmente por su condición económica.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA