Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Ancianos, niños y campesinos serán invitados de honor en Inti Raymi

Las autoridades acordaron ofrecer este beneficio a 250 cusqueños como parte del programa de responsabilidad de proyección social de la municipalidad de Cusco.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unos 250 cusqueños, entre ancianos, huérfanos, estibadores y campesinos dedicados al turismo comunitario, apreciarán gratis desde las butacas ofrecidas a los visitantes la escenificación del Inti Raymi este jueves 24, informó la presidenta del directorio de la Empresa Municipal de Festejos de Cusco (Emufec), Silvia Uscamayta Otárola.

El beneficio forma parte del programa de responsabilidad de proyección social de la municipalidad de Cusco y Emufec, organizadora de las actividades. Está confirmada la participación de los niños del Hogar Juan Pablo II, miembros de la Asociación de Cargadores, el Centro Gerontológico San Francisco de Asís, el Centro de Rehabilitación María Teresa de Calcuta, entre otros.

Señaló que en deferencia con los que tienen menos posibilidades de acceder a este ritual, las autoridades y organizadores acordaron ofrecer este beneficio a estos cusqueños, "herederos de los ancestros del Tahuantinsuyo. Ellos serán nuestros invitados de honor", resaltó.

Así, los trabajadores de Emufec serán quienes los ubiquen entre los tres mil 600 asientos ubicados en la misma explanada del Sacsayhuaman, donde turistas nacionales y extranjeros verán de cerca el espectáculo cultural.

Uscamayta Otárola señaló que a la fecha el 65 por ciento de boletos ya está vendido. La disminución en la demanda de entradas obedece a las lluvias que azotaron Cusco a inicios de año, las protestas sociales y el Mundial de Sudáfrica 2010, apuntó.

"La invitación a nuestros turistas está en la web y en el aeropuerto de Cusco, el Inti Raymi es un acto cultural que ningún visitante debe perdérselo si llega a Cusco", finalizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA