Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

Andahuaylas participa en pasacalle de estampas folclóricas por Navidad

RPP/Juan Galv
RPP/Juan Galv

Para el 14 de diciembre se tiene programado el lanzamiento oficial de esta actividad denominada "Niñuchanchik" en el patio del Palacio de Gobierno.

Cerca de 100 agrupaciones folclóricas participaron en el pasacalle del “Niñuchanchik” por navidad en la ciudad de Andahuaylas, región Apurímac.

Niñuchanchik es una palabra quechua que significa “nuestro niñito”, referido al Niño Jesús, cuya festividad se celebra en esta provincia durante un mes.

En tal sentido, se realizan actividades previas para garantizar el éxito de esta festividad declarada Patrimonio Cultural de la Nación  por el Ministerio de Cultura, como antesala al gran lanzamiento oficial del “Niñuchanchik”, fijado para el 14 de diciembre en el patio del Palacio de Gobierno.

Desde tempranas horas de hoy empezaron las actividades con una misa de salud en la Catedral San Pedro, luego el pasacalle por las diferentes arterias de la ciudad, hasta llegar a estadio Los Chankas, donde se realiza el festival gastronómico de platos típicos y el concurso de danzas folklóricas navideñas.

Al respecto, el presidente de la Asociación Cultural Talavera conformada por hijos talaverinos residentes en Lima, Alfonso Lizaraso Alarcón, dijo que el “Niñuchankik” tiene como finalidad hermanar pueblos, a través de la fe cristina y el fomento del turismo.

Lea más noticias de la región Apurímac

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA