Buscar

Andahuaylas participa en pasacalle de estampas folclóricas por Navidad

RPP/Juan Galv
RPP/Juan Galv

Para el 14 de diciembre se tiene programado el lanzamiento oficial de esta actividad denominada "Niñuchanchik" en el patio del Palacio de Gobierno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cerca de 100 agrupaciones folclóricas participaron en el pasacalle del “Niñuchanchik” por navidad en la ciudad de Andahuaylas, región Apurímac.

Niñuchanchik es una palabra quechua que significa “nuestro niñito”, referido al Niño Jesús, cuya festividad se celebra en esta provincia durante un mes.

En tal sentido, se realizan actividades previas para garantizar el éxito de esta festividad declarada Patrimonio Cultural de la Nación  por el Ministerio de Cultura, como antesala al gran lanzamiento oficial del “Niñuchanchik”, fijado para el 14 de diciembre en el patio del Palacio de Gobierno.

Desde tempranas horas de hoy empezaron las actividades con una misa de salud en la Catedral San Pedro, luego el pasacalle por las diferentes arterias de la ciudad, hasta llegar a estadio Los Chankas, donde se realiza el festival gastronómico de platos típicos y el concurso de danzas folklóricas navideñas.

Al respecto, el presidente de la Asociación Cultural Talavera conformada por hijos talaverinos residentes en Lima, Alfonso Lizaraso Alarcón, dijo que el “Niñuchankik” tiene como finalidad hermanar pueblos, a través de la fe cristina y el fomento del turismo.

Lea más noticias de la región Apurímac

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA