Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

Andahuaylas: realizan celebraciones en honor al ´Niño Jesús de Praga´

RPP/Juan Galv
RPP/Juan Galv

La celebración culminará mañana con el acostumbrado ´Mallqui´, que es una especie de yunsa en que la población disfruta del acontecimiento, al compás de la música típica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Miles de feligreses del campo y la ciudad participaron en la tradicional festividad religiosa “Niño Jesús de Praga”, celebrada en la provincia de Andahuaylas, región Apurímac.

En dicha festividad, la solemne misa en quechua y castellano se realizó en las localidades de Chumbibamba y Chihuampata, distrito de Talavera.

En tanto, se desarrolló la procesión con la animación de elencos folklóricos como “Los Negrillos”, “Danza de Tijeras”, “Waylías”, “Ukumaris”, “Ursulitas”, “Inkachas”, entre otros.

La celebración que empezó ayer (sábado) con “La entrada”, culminará mañana con el acostumbrado “Mallqui”, que es  una especie de yunsa en que la población disfruta del acontecimiento, al compás de la música típica.

De esta manera se cierra el período de festividades navideñas que tienen una duración de un mes e inició el 25 de diciembre con “El niño Jesús de navidad”, celebrado en Talavera, culminando con las celebraciones al “Niño Jesús de Praga”, en Chumbibamba y Chihuampata.

Lea más noticias de la región Apurímac

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA