Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Anta: Más de 2 mil esterilizaciones forzadas en gobierno de Fujimori

Los casos ocurridos en la provincia cusqueña serán denunciados ante el Ministerio Público con ayuda del Instituto de Defensa Legal, adelantó María Mogollón, asesora de la parlamentaria andina Hilaria Supa.

Unas dos mil 79 mujeres fueron esterilizadas de manera forzada en la provincia de Anta (Cusco) durante el gobierno del expresidente Alberto Fujimori, informó María Esther Mogollón, asesora de la parlamentaria andina Hilaria Supa, quien aseguró que dichos casos serán denunciados ante la Fiscalía de la Nación.

Para tal efecto, el documento a presentarse es elaborado por abogados del Instituto de Defensa Legal (IDL) en Lima, quienes entre sus argumentos incluirán, aparte de los delitos perpetrados contra el cuerpo y la salud, la violación a los derechos humanos y contra las costumbres y tradiciones de los pueblos originarios del Perú.

La parlamentaria andina Hilaria Supa fue una de las primeras dirigentes campesinas en el país que denunció las esterilizaciones forzadas, implementadas como una política de planificación familiar por el Ministerio de Salud durante la gestión del expresidente Alberto Fujimori.

Como consecuencia de este hecho, centenares de mujeres campesinas fueron expulsadas de sus familias y repudiadas por sus esposos.

El 26 de mayo de 2009, el fiscal a cargo de Derechos Humanos en el Perú Jaime Schwartz, archivó la denuncia contra cuatro exministros de Salud del régimen de Fujimori (1990-2000), con el alegato de que las imputaciones habían prescrito por indebida práctica medica al considerar que los posibles delitos eran contra la vida, el cuerpo y la salud, y de homicidio culposo.

Las esterilizaciones forzadas se produjeron entre los años 1996 y 2000.

Les mas noticias de la región Cusco

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA