Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Antezana afirma que ataque en Kepashiato pudo prevenirse

El Ejército conocía actividades de la columna narcoterrorista que atacó helicóptero, aseguró el especialista en temas de narcotráfico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El especialista en temas de narcotráfico, Jaime Antezana, afirmó en RPP Noticias que el ataque en Kepashiato, La Convención (Cusco) pudo prevenirse. “El Ejército sabía de la actividad de esa columna. No podemos decir que se salió del marco de la estrategia militar”, expresó.

Esta organización ha estado dominando las rutas de la droga en La Convención. Yo he venido advirtiendo que están ahí. Sabemos que las fuerzas armadas no cuentan con inteligencia ni presencia”, sostuvo.

Indicó que la base militar debe trasladarse de la capital de Quillabamba a Kepashiato. “Mientras los militares estaban abajo, al borde del río Apurímac, esta organización (narcoterrorista) está en Villa Virgen. Esta organización hacía lo que le daba la gana en la zona de Vilcabamba”, añadió.

Asimismo, explicó que desde el 2004 el Perú ‘vive en una narcoguerra que está en pleno curso’. “Los enfrentamientos entre Víctor Quispe Palomino y Artemio forman parte de eso”, precisó.

Una cosa es el senderismo histórico de Movadef y otra es la de Víctor Quispe Palomino que si bien se originó en Sendero se escindió de ese agrupación. Es una nueva organización que, desde el 2000 hacia delante, se integró al narcotráfico. Es una firma del narcotráfico”, afirmó.

Acotó que ‘si se sigue viendo el problema del narcotráfico como un problema de terrorismo, la estrategia fracasará’. “El problema del Perú es el narcotráfico no podemos ver esto como un hecho independiente de ese fenómeno”, puntualizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA