Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

El Anticiclón del Pacífico Sur se aproxima al Perú: ¿cómo afectará a nuestro clima?

El Senamhi advirtió que este fenómeno, que trae vientos fríos desde la Antártida, alterará el clima en nuestro país en pleno otoño.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 05:19
La ingeniera Rosario Julca, del Senamhi, estuvo esta mañana en La Rotativa del Aire. | Fuente: RPP

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que el Anticiclón del Pacífico Sur se aproxima al continente americano y afectará a la costa peruana. 

Este fenómeno, que trae vientos fríos desde la Antártida, alterará el clima en nuestro país en pleno otoño, por lo que el organismo ha emitido una alerta amarilla.

¿Cómo afectará el Anticiclón del Pacífico Sur al Perú?

Según el Senamhi, entre el 1 y 3 de junio, se prevé cobertura nubosa, presencia de niebla/neblina y llovizna dispersa, “especialmente hacia las horas nocturnas y primeras horas de la mañana”.

El aviso meteorológico del Senamhi detalla que el incremento de la velocidad del viento será “de ligera a moderada intensidad en la costa”. 

“Este incremento podría generar el levantamiento de polvo/arena y la reducción de la visibilidad horizontal”, se lee en la web del organismo.

“El domingo, 1 de junio, se prevén vientos con velocidades próximas a los 35 km/h en la costa norte, alrededor de los 33 km/h en la costa centro y valores próximos a los 35 km/h en la costa de Ica”, detalló el Senamhi.

La alerta amarilla está activa para las regiones Callao, Lambayeque, Lima y Piura.

El viento y su relación con el clima

Esta mañana, en La Rotativa del Aire, la ingeniera Rosario Julca, del Senamhi, detalló que el incremento de la velocidad del viento tiene una influencia directa en las condiciones climáticas en la costa peruana.

“Hay que tener en cuenta que justamente este incremento de viento traslada bastante humedad, bastante cobertura hacia la parte del litoral, por lo que aún van a persistir estas condiciones de niebla y de neblina hacia los próximos días”, manifestó.

“El aviso va a estar vigente todavía hasta el día 3 de junio, por lo que todavía aún estas condiciones de llovizna, niebla, neblina, van a persistir en los próximos días”, sentenció la especialista.

La ciudad de Lima amaneció este sábado con una intensa sensación de frío, cobertura nubosa, llovizna dispersa y alta humedad, condiciones que irán agudizándose a medida que se acerca el invierno, programado para el próximo 20 de junio.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA