Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Anuncian lluvias en el sur y la selva central

Foto: RPP
Foto: RPP

El Instituto Nacional de Defensa recomienda identificar las zonas de seguras y evaluar rutas de evacuación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Servicio Nacional de Meteorología e hidrología del Perú (Senamhi) emitió una alerta sobre lluvias de moderada intensidad acompañadas de tormentas eléctricas y vientos fuertes en la selva sur y central del país. Las regiones afectadas Madre de Dios, Cusco (La Convención), Junín, Pasco, Huanuco y Ucayali, con la probabilidad que estos fenómenos se extiendan hasta las regiones de San Martín, Amazonas, Cajamarca y Loreto, desde hoy martes 13 hasta el viernes 17 del presente mes.

Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda identificar zonas altas seguras ante la ocurrencia de posibles inundaciones y desbordes de ríos como consecuencia de las lluvias. Se deben establecer rutas de evacuación y zonas de refugio.

En lo posible se debe evitar transitar por zonas inundables o áreas cercanas a los ríos que hayan incrementado su caudal como consecuencia de las lluvias.

Es necesario tener en cuenta que las lluvias pueden ocasionar también deslizamientos y huaycos en laderas inestables. De ser posible manténgase alejado de las cuencas de los ríos y establezca sistemas de alerta temprana para casos de inundaciones.

En el caso de vientos fuertes o tormentas, es recomendable asegurar los techos y ventanas de las viviendas. En todo momento se debe mantener alejado de las estructuras debilitadas o que puedan colapsar como postes de energía eléctrica o árboles.  

En caso de emergencia comuníquese inmediatamente con la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad, del Gobierno Regional o la Dirección Regional del Indeci
 
Se debe mantener un contacto fluido con el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional para registrar los peligros inminentes y emergencias que se susciten en la región, así como identificar zonas disponibles para la evacuación de personas posiblemente afectadas.  

El Indeci a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional monitorea las zonas con posibilidad de ser afectadas en coordinación permanente con los Comités de Defensa Civil.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA