Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Aplanadora destruye 400.000 discos piratas en Perú

Foto Andina
Foto Andina

"La destrucción de alrededor de 400.000 discos compactos es una muestra del rechazo a la comercialización de estos productos ilegales", señaló el Indecopi.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Cerca de 400.000 discos piratas de música, películas e informática fueron destruidos el miércoles por una aplanadora en un acto público y simbólico de la lucha del gobierno peruano contra la piratería, constató la AFP.

"La destrucción de alrededor de 400.000 discos compactos es una muestra del rechazo a la comercialización de estos productos ilegales", señaló el oficial Instituto de Defensa de la Competencia y Propiedad Intelectual (Indecopi).

La demostración con aplanadora se ha vuelto un evento clásico de las autoridades, que anualmente expresan de ese modo el rechazo a la piratería que representa más del 95% de las ventas en música, películas y software.

Durante el acto Indecopi premió a destacados creadores por el uso exitoso de la propiedad intelectual, entre quienes estuvo el escritor peruano Sergio Bambarén, autor de "El delfín, historia de un soñador", un "bestseller" traducido a 40 idiomas y que se vende en edición pirara en las calles peruanas.

Perú deja de percibir más de 60 millones de dólares al año en impuestos debido a la piratería informática, según estimaciones oficiales y de la empresa Microsoft en Lima.

Los discos piratas se comercializan abiertamente en Lima, a precios populares aunque con problemas de calidad.

A pesar de ello, por el contraste con el elevado precio real, los productos ilegales arrasan en ventas. AFP

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA