Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Apurímac: Persisten operativos para capturar a cazadores de vicuñas

Cortes
Cortes

Este viernes, la policía y las rondas campesinas seguirán buscando a los sujetos que mataron más de 350 vicuñas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A fin de capturar a los sujetos que mataron más de 350 vicuñas para robar su fibra, este viernes continuarán los operativos policiales en la localidad de San Miguel de Mestiza, distrito de Cotarusi, provincia de Aymaraes (Apurímac).

Los comuneros afectados indicaron que existe la posibilidad de que esta especie sea exterminada por los desconocidos, quienes cuentan con armas de largo alcance.

Además, recalcaron estar sumamente preocupados porque la crianza de estos animales es su única fuente de trabajo.

En estos operativos también vienen participando las rondas campesinas de la misma comunidad.

En tanto, el alcalde de Cotarusi, Emilio Ramírez Pérez, informó en comunicación con RPP Noticias que hasta la zonas están llegando efectivos del Cusco para aporyarlos.

Además, insistió en el envío de un helicóptero al Ministerio del Interior, a fin de poder ubicar a los sujetos desde los cielos, pues la geografía dificulta las labores.

Se calcula que el monto de la carne y fibra robado superaría los 120 mil dólares, de acuerdo a los precios en el mercado internacional.

Lea más noticias de la región Apurímac

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA