Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Apurímac: Provincia de Grau vuelve a estar comunicada

Edwin Ch
Edwin Ch

La carretera que une a Abancay con los distritos de Lambramba y Chuquibambilla, en la provincia de Grau, fue rehabilitada tras intensos trabajos de Defensa Civil.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luego de permanecer 20 días aislada, la provincia de Grau (región Apurímac) volvió a estar comunicada con otras localidades, luego de la rehabilitación de algunas de sus vías interrumpidas por los desbordes de los ríos y el deslizamiento de cerros.

El tránsito quedó restaurado en la carretera que une Abancay con los distritos de Lambramba y Chuquibambilla (en la provincia de Grau). Sin embargo, otras comunidades de la citada provincia aún permanecen incomunicadas, como las que limitan con las provincias de Mariscal Gamarra y Cotabambas.

En tanto, fueron reubicados los damnificados de las 10 viviendas que colapsaron en el anexo de Marccupata, en el distrito de San Pedro de Cachora, provincia de Abancay, como consecuencia del derrumbe de un cerro provocado por las intensas lluvias.

En el lugar, los afectados expresaron su preocupación por las carpas en las que duermen, pues según indicaron, se encuentran en condiciones deficientes.

De otro lado, las autoridades de la región invocaron a los turistas, nacionales y extranjeros, a no visitar el complejo arqueológico de Choquequirao, debido a que el deslizamiento de cerros en la ruta pone en riesgo la vida, básicamente en las zonas de Cachora y Huanipata.

Lea más noticias de la región Apurímac

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA