Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Apurímac: vehículos varados por bloqueo del puente Pampas

RPP/Juan Galv
RPP/Juan Galv

Cientos de huelguistas del sector Salud han radicalizado la huelga que acatan hace 10 días.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Gran cantidad de vehículos se encuentran varados en ambos lados del puente Pampas, límite de Apurímac con Ayacucho, a unos 100 kilómetros de la ciudad de Andahuaylas.

Cientos de huelguistas del sector Salud, apoyados por diversas organizaciones sociales, así como de campesinos, han bloqueado ese lugar estratégico de transporte interprovincial en el marco del paro indefinido que protagonizan desde hace 10 días.

Entre los manifestantes se encuentran médicos, odontólogos, obstetras, enfermeras y técnicos personal asistencial de la Dirección de Salud “Virgen de Cocharcas” de Chincheros (región Apurímac), a quienes les adeudan tres meses de sueldo.

Además, piden presupuesto para este sector, puesto que en la actualidad no cuentan con recursos para la adquisición de medicamentos e insumos. Además, exigen la destitución de malos funcionarios.

El dirigente sindical, José Urrutia Luque, solicita al presidente del Gobierno Regional de Apurímac, Elías Segovia Ruiz, la inmediata solución del problema, ya que en estos momentos peligra la integridad física de los pasajeros.

Precisó que madres gestantes, niños y adultos mayores se encuentran en peligro en una zona alejada de la población, donde falta recursos de alimentación y atención de emergencia.

En tanto en dicho lugar se producen enfrentamientos entre huelguistas, transportistas y pasajeros.

Lea más noticias de la región Apurímac.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA