Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Aquiles y la Policía Nacional, por Fernando Carvallo [COLUMNA]

| Fuente:

Investigar, detener y sancionar a los que han envilecido el sentido de la jerarquía no es solo una reafirmación de los valores éticos que deben inspirar a una institución. Es también una decisión que permite garantías de eficacia en la lucha contra la delincuencia y la corrupción.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player.

El día de ayer comenzó temprano para la Fiscalía y la Policía Nacional que allanaron el domicilio del ex ministro de Defensa Walter Ayala y de 8 jefes policiales en Lima y otras regiones de nuestro país. Entre ellos destaca el general Javier Gallardo quien fuera Comandante general de la Policía. Como suele suceder en estos casos, el megaoperativo lleva un nombre que facilita la reserva de su denominación entre especialistas: Aquiles 2022. Pero no se trata como hubiera podido creerse de una referencia al mayor héroe griego de la guerra de Troya. Más cerca de nosotros el nombre parece inspirado en el Mayor Medina Guillén quien fuera destituido de la Policía precisamente por tomarse en serio su trabajo, nada menos que investigar el pago de coimas para comprar ascensos. Así andaban las cosas en el sector Interior bajo Pedro Castillo. Investigar, detener y sancionar a los que han envilecido el sentido de la jerarquía no es solo una reafirmación de los valores éticos que deben inspirar a una institución. Es también una decisión que permite garantías de eficacia en la lucha contra la delincuencia y la corrupción. Porque es evidente que si alguien compra su ascenso, utilizará su poder para cobrarse los gastos y ¿por qué no?, enriquecerse a costa de complicidades. Y es así como un país termina por hallarse sometido a redes criminales que controlan el territorio, intimidan a la población, promueven violencias contra el Estado y destruyen la democracia desde dentro. Por eso decepciona que abogados pongan en duda la legitimidad y la eficacia de las prisiones preliminares. ¿No se han enterado que ese es el régimen en el que se halla la vicepresidenta del Parlamento Europeo, la diputada griega Eva Kaili? El europarlamento no es una asamblea de ángeles, pero no quiere tener entre sus miembros a personas capaces de recibir coimas del Emirato de Qatar.

Las cosas como son

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA