Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Arequipa: 3 estaciones sísmicas telemétricas monitorean volcán Sabancaya

En las últimas 48 horas el volcán arequipeño ha registrado intensas emisiones de fumarolas de forma continua.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cambios inusuales se vienen reportando en la actividad sísmica del volcán Sabancaya en Arequipa, según informó el jefe del Área de Vulcanología del Instituto Geofísico del Perú, ingeniero Orlando Macedo.

El profesional detalló que el balance de eventos sísmicos que mostraron un cambio en febrero pasado con erupciones a 10 kilómetros del cráter, esta última semana han incrementado su cercanía situándose ahora a solo 3 ó 4 kilómetros.

De igual forma, desde la víspera el volcán ha mostrado una actividad fumarólica continua, situación similar a la ocurrida en 1990 cuando se dieron erupciones intensas.

A decir del profesional, los cambios en el volcán Sabancaya, estaban previstos tras haber ingresado en el 2012 a una etapa pre eruptiva, repitiendo eventos ocurridos 4 años antes de su erupción en el año 1990.

Hacia la zona se han derivado 2 estaciones  sísmicas telemétricas más a fin de comparar datos en etapas pre eruptivas. Culminado el levantamiento de información se determinará si un grupo de vulcanólogos se trasladan a la zona para medir las emanaciones de gas.

Lea más noticias de la región Arequipa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA