Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Arequipa: agua potable no contiene microorganismos

Referencial
Referencial

De acuerdo a resultados de laboratorio se halló aluminio en límites máximos permitidos, confirmó presidenta del Conrede.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los resultados de las pruebas físicos  químicos que se realizaron a una muestra del agua potable que distribuye Sedapar a los domicilios de la ciudad de Arequipa, mostraron que no existen microorganismos que podrían ocasionar problemas estomacales a la población.

Pero, se detectó que el aluminio, sustancia que se usa para potabilizar el agua, está en el límite máximo permitido conforme al Decreto Supremo 031- 2010, confirmó la decana del Colegio Químico Farmaceútico y presidenta del Consejo Regional de Decanos (Conrede), María Elena Guillén.

Detalló que la concentración de aluminio no es dañina para la población, pero esta sustancia tampoco genera el mal olor y sabor desagradable del agua, situación que aún genera inconvenientes en la población arequipeña.

“Falta la prueba de parámetros orgánicos, que solo se realiza en un laboratorio acreditado en la matriz de agua, para conocer realmente porqué el agua potable de Arequipa tiene el olor y sabor a pesticidas e insecticidas”, enfatizó la profesional.

Esta prueba es cara por ello se solicitó el apoyo de los congresistas por Arequipa, esperando que se realice los más pronto posible.

En tanto, los resultados emitidos por los laboratorios de la Universidad Católica de Santa María serán comparados con los resultados obtenidos por los laboratorios de Sedapar.

La decana, recomendó a la población a continuar asumiendo medidas de prevención como hacer hervir el agua antes de consumir y dejarla al ambiente para que disminuya el mal olor.

Lea más noticias de la región Arequipa 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA