Buscar

Arequipa: Anuncian ´medidas radicales´ para exigir ejecución de Majes II

Referencial
Referencial

Autoridades de la región exigen que la Presisdencia del Consejo de Ministros asuma una decisión clara y cumpla con determinación del Tribunal Constitucional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras informarse que autoridades cusqueñas propusieron que los nuevos estudios de balance hídrico para el proyecto Majes-Siguas II se realicen en un plazo de 30 meses, representantes del Gobierno Regional de Arequipa amenazaron con iniciar ‘medidas radicales’ en exigencia a lo determinado por el Tribunal Constitucional (TC) y las actas de acuerdo firmadas.

Yamila Osorio, consejera por la provincia de Camaná, exhortó a las autoridades de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) a respetar la decisión del organismo y a asumir una posición clara con respecto al mega proyecto de irrigación.

“Si la PCM no asume una posición clara, Arequipa tomará otras medidas radicales. Así como el presidente Ollanta Humala asevera que Conga va pese a las protestas y muertes, por qué no asegura también que Majes-Siguas II va por el desarrollo que generará en el sur”, declaró.

Consideró, además, como ‘un cálculo político’ la propuesta presentada por las autoridades de Cusco, pues es en 30 meses que los actuales gobernantes dejarán el cargo, y señalarán que “cumplieron su promesa de evitar la ejecución de Majes para seguir en campaña”, agregó.

Las autoridades de Arequipa indicaron que solicitarán reunirse con los representantes de la PCM a fin de que se continúe con el proceso para que Majes-Siguas II sea una realidad.

Lea más noticias de la región Arequipa

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA