Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Arequipa: Autoridades elaboran protocolo de atención en desastres

Maxy Quico
Maxy Quico

El documento servirá para evitar la duplicidad de esfuerzos en la atención durante una situación de desastre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A fin de garantizar la atención oportuna durante la ocurrencia de emergencias por lluvias y sismos en la provincia de Arequipa, los integrantes del Comité Provincial de Defensa Civil se reúnen para elaborar el protocolo de atención de primera respuesta y asistencia humanitaria.

La fiscal de Prevención del Delito, Ana Cecilia Cordero, explicó que en la reunión se estableció las acciones que deben desarrollar la Cruz Roja, Ministerio Público, Compañía de Bomberos, Policía, Poder Judicial y Salud, integrantes del comité, ante la ocurrencia de los desastres naturales.

También se definió las funciones de los integrantes del comité durante los primeros minutos  de emergencia, como la evacuación de personas, rescate y atención hospitalaria; así como la evaluación de daños, la atención para el levantamiento de cadáveres, albergue de menores y ancianos; la supervisión y fiscalización de la entrega de ayuda humanitaria.

Con la participación de los miembros del Comité Provincial de Defensa Civil se busca elaborar el protocolo en los próximos seis meses, documento que servirá para evitar la duplicidad de esfuerzos en la atención de desastres.

Las reuniones de coordinación continuarán en los siguientes días con los integrantes de las comisiones Ciencia y Tecnología y Consultiva, que forman parte de la plataforma de Defensa Civil, debido a que la ciudad de Arequipa se ubica en una zona sísmica.

Lea más noticias de la región Arequipa

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA