Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Arequipa: declaran en emergencia Sedapar por agua potable fétida

El concejo municipal también acordó declarar en alerta sanitaria las fuentes de abastecimiento de agua.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La empresa prestadora del servicio de agua potable en la ciudad, Sedapar, fue declarada hoy en emergencia por las autoridades de la Municipalidad Provincial de Arequipa.

La propuesta fue aprobada por unanimidad luego de conocerse el último informe remitido por Digesa, en el cual se detalla la presencia de organismos de vida libre (algas y gusanos) en el agua potable que se distribuye a los usuarios en la ciudad.

Los regidores aprobaron además, declarar en alerta sanitaria las fuentes de abastecimiento del recurso hídrico, Aguada Blanca, Dique de los Españoles y El Pañe, al hallarse en estos hasta 10 millones de metros cúbicos de sedimentos.

Como parte de la declaratoria de Sedapar, los concejales piden el retiro inmediato de los actuales funcionarios; así como también de la representante de la Sunass, de quien cuestionaron estar pendiente del nuevo reajuste de las tarifas y no de la calidad del agua que se distribuye.

Ricardo Chávez, asesor de alcaldía señaló que será un presupuesto de 30 millones de soles los que se requerirá para limpiar las represas; y se formará una comisión que estará a cargo del monitoreo y cumplimiento de las medidas asumidas.

El documento de la declaratoria de emergencia será remitido al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, al ser esta la entidad que supervisa Sedapar. 

Lea más noticias de la región Arequipa

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA