Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Arequipa: Definirán inicio de estudio hídrico para Majes II en 48 horas

Referencial
Referencial

La Presidencia del Consejo de Ministros emitirá resolución luego que autoridades regionales de Arequipa y Cusco no alcanzaran un acuerdo.

Al no llegar a ningún acuerdo por la diferencia de plazos propuestos por los Gobiernos Regionales de Arequipa y Cusco para el nuevo Estudio de Balance Hídrico de la cuenca de Apurimac para el proyecto Majes-SiguasII, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) determinó que los términos serán definidos en 48 horas.

En la reunión sostenida entre el primer ministro, Oscar Valdés, y los presidentes de ambas regiones, Juan Manuel guillén y Jorge Acurio, se acordó que la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) determinará la fecha para el inicio de los estudios, debiendo conocerse la resolución respectiva el 23 de julio.

Asimismo, se acordó que el estudio será financiado en partes iguales por el Ejecutivo y ambos gobierno regionales, informó a RPP Noticias, Miguel Ocharán, asesor de la región Arequipa.

Las autoridades arequipeñas confían que se cumpla con la emisión de tal resolución, a fin de que se continúe con el proceso para la ejecución del megaproyecto de irrigación.

Lamentaron, además, que Cusco persista en el retraso del proyecto  al presentar una propuesta para que los estudios se inicien recién en un plazo de 20 a 30 meses,  diferencia abismal a la presentada por Arequipa, que propuso como máximo 6 meses para la realización. 

Lea más noticias de la región Arequipa

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA