Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Arequipa: Empresarios esperan que gasoducto no se postergue nuevamente

Referencial
Referencial

El presidente de la Cámara de Comercio, Mauricio Chabaneix, espera que el nuevo primer ministro, René Cornejo, cumpla con licitar la obra.

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, Mauricio Chabaneix Belling, espera que el nuevo presidente del Consejo de Ministros, René Cornejo, contribuya a honrar la palabra del Ejecutivo y cumpla con licitar el Gasoducto Sur Peruano el próximo 30 de junio.

El empresario confía en que René Cornejo, quien es arequipeño, realice una gestión descentralista y permita la llegada del gas natural al sur del país para que las empresas e industrias apostadas en esta parte del país no sigan en desventaja frente a las que sí gozan del acceso al gas natural.

"Mientras en Lima las empresas abaratan los costos de producción gracias a los beneficios del gas natural que se convierte en energía con menor costo y más limpia; en todo el sur del país seguimos en desventaja porque los costos de producción son elevados, muchas veces se emplea el petróleo que cuesta más", puntualizó. 

Además, recordó que la llegada del gas natural al sur del país fue una promesa hecha por el presidente Ollanta Humala durante la campaña electoral y que a más de la mitad de su gestión resulta incongruente que este megaproyecto que cambiará el rostro al sur siga sin comenzar.

"Hay que recordar que el 29 de marzo del 2012 el presidente Ollanta Humala, en un acto simbólico, puso la primera piedra del Gasoducto en la Plaza de Armas de Quillabamba y casi dos años después no hay ningún avance significativo", recordó. 

De acuerdo a las estimaciones de los especialistas, el ahorro del consumo de energía en la industria con el uso del gas natural varía entre el 50% y 80%, dependiendo del volumen de energía que demande la empresa.

Lea más noticias de la región Arequipa 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA