Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

Arequipa: entregan estudios de Balance Hídrico por Majes Siguas II

Referencial
Referencial

Autoridad Nacional del Agua aprobará documento para remitirlo a la Presidencia del Concejo de Ministros, dando cumplimiento a resolución del Tribunal Constitucional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios Para Proyectos (Unops) cumplió con entregar los resultados del Estudio de Balance Hídrico de la Cuenca Alta del río Apurímac (EBHICA) que permitirá iniciar la obras físicas del proyecto Majes Siguas II.

Según información que recibió el Gobierno Regional de Arequipa, el documento fue entregado a las 5:00 p.m. de hoy a la Autoridad Nacional del Agua (ANA) que tendrá que revisar si el organismo técnico cumplió con los términos de referencia.

En un plazo de 15 a 20 días, será aprobado los resultados del estudio que busca además dotar de agua a la provincia de Espinar en el Cusco para la ejecución de proyectos agrícolas.

Luego este será entregado a la presidencia del Concejo de Ministros que a su vez debe enviar el documento al Tribunal Constitucional a fin de dar por cumplida la resolución por la demanda que presentó Cusco.

Por lo que se espera que, antes de fin de año, se inicien las obras físicas del proyecto Majes Siguas II etapa , que permitirá  ampliar en más de 45 mil hectáreas la frontera agrícola de la región.

Lea más noticias de la región Arequipa

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA