Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Arequipa es la tercera región más corrupta del país

La Contraloría General de la República auditó 51 entidades públicas de la región, detectándose un perjuicio económico al Estado por más de 35 millones de soles en los últimos 4 años.

La Contraloría General de la República informó que Arequipa es la tercera región  con más actos de corrupción en el país, registrándose entre el año 2011 y 2014, al menos 2800 funcionarios públicos involucrados en hechos irregulares.

El vicecontralor general, Edgar Alarcón Tejada, detalló que actualmente, 396 trabajadores públicos son investigados por presunta responsabilidad penal, 363 por responsabilidad civil, y 2041 por responsabilidad administrativa.

Sostuvo que los hechos se detectaron luego de auditar a 51 entidades públicas, presentándose los casos más resaltantes en el Gobierno Regional de Arequipa, Municipalidad Provincial de Arequipa, Sedapar y las municipalidades distritales de Cerro Colorado, Jacobo Hunter, Socabaya, Río Grande, La Joya, Alto Selva Alegre, José Luis Bustamante y Rivero, Uchumayo, Yarabamba y Mariano Melgar, generando un perjuicio al Estado por más de 35 millones de soles

En el caso del gobierno regional se detectó presuntas irregularidades en la administración de los recursos de canon, y en el proceso de ejecución y selección  de los servicios de consultoría de los estudios de factibilidad definitiva de la carretera Arequipa – La Joya, que causaron un perjuicio por más de 20 millones de soles.

En tanto, en la Municipalidad Provincial de Arequipa se encontró irregularidades en los pagos correspondientes a la ejecución del Balneario de Tingo y en las obras de adoquinado de las calles de la ciudad; además de otras irregularidades, generando un perjuicio de más de 4 millones de soles.

Para el vicecontralor, la mejor manera de evitar los actos de corrupción es sincerar los sueldos de los alcaldes, y colocar personal de la Contraloría en las áreas de tesorería y obras que ejecutan los gobiernos locales.

Lea más noticias de la región Arequipa

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA