Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Arequipa: explican Estudio de Impacto Ambiental de Tía María

La reunión se realiza en el centro de convenciones de Cerro Juli en la ciudad de Arequipa, mientras que en Islay continúa el paro indefinido.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El viceministro de Minas, Guillermo Shinno acompañado de doce especialistas del Ministerio de Energía y Minas y de Agricultura, exponen en el centro de convenciones de Cerro Juli en la ciudad de Arequipa, el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto cuprífero Tía María.

En un auditorio con más de 800 personas, y con gran resguardo policial, el viceministro de Minas y los especialistas expondrán el estudio por casi cinco horas.

Guillermo Shino, indicó a los asistentes que el segundo Estudio de Impacto Ambiental de Tía María fue aprobado por varios sectores, porque subsanaron las observaciones como el uso de agua de río, la propuesta en el nuevo estudio es desalinizar el agua de mar y la sal concentrada depositarla a 856 metros mar adentro.

Asimismo, las voladuras se realizarán de día y no de noche, se instalará una estación de monitoreo permanente para controlar que las medidas ambientales sean cumplidas, no habrá filtraciones al subsuelo, porque se empleará arcilla y geomembranas con detector de fugas.

En la explicación participan el presidente del consejo Regional de Arequipa, representantes de colegios profesionales, universidad y de diferentes organizaciones de la sociedad civil y el adjunto para la Prevención de Conflictos Sociales de la Defensoría del Pueblo, Rolando Luque, en tanto en la provincia de Islay ubicada a dos horas de la provincia de Arequipa continúa el paro indefinido contra este proyecto minero.

Lea más noticias de la región Arequipa 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA